Con respecto a la Torá

Pentateuco (en griego penta, 'cinco'; teuk, 'estuche'), engloba los primeros cinco libros del Antiguo Testamento, a saber: Génesis (Bereshit), Éxodo (Shemot), Levítico (Vayikrá), Números (Bemidbar) y Deuteronomio (Debarim). El término fue utilizado por el teólogo cristiano Orígenes para designar lo que los judíos de su época denominaban 'cinco volúmenes de la Torá" (en hebreo "thora", ley o doctrina), la que constituye la piedra fundamental de la religión y de la ley judía. El Pentateuco es la traducción al griego del término hebreo que designa este concepto. La Torá incorpora las escrituras sagradas más santas de los judíos conocidos como 'Los Cinco Libros de Moisés'.

La Torá

Si bien estos libros están contenidos en la Santa Biblia, y agrupados con otros, forman parte del Antiguo Testamento, a lo largo de la lectura y cotejo de dicha bibliografía, con su similar contenida en la Torá, se ha podido apreciar que existen diferencias entre ambos, y creemos que esto podría tratarse debido a inexactitudes en las traducciones que se han ido produciendo a lo largo de la historia. Es por esto que tenemos la convicción de que la anexión de algunos pasajes de este sagrado y milenario libro de sabiduría, redundará en beneficios para una óptima asimilación del verdadero sentido del mensaje espiritual que hace más de tres mil años fue dejado por Dios como legado a la humanidad, y perfeccionado por Jesucristo en su paso por este mundo, lo cual ocurrió hace mas de dos mil años.

La Torá fue escrita en hebreo. El hebreo fue la primera lengua de la humanidad, ya que el mundo había sido creado con esa misma lengua.

Nota: cuando aparece el gráfico […] en las transcripciones de la Torá, son palabras mencionadas en la lengua hebrea imposibles de ser tipeadas en este formato.

Subir